RAMO DE NAVIDAD
Ferreras de Cepeda 2016
(Modificaciones sobre la versión de 2014)
©Herminio Omaña Menéndez
Presentación y petición de licencia. | |
1. Pedimos al señor cura | 2. Al Concejo Vecinal |
3. A vecinas y vecinos | 4. Miren que somos muy pocas, |
5. Unos: “que no es cosa de hombres, | 6. Pa otro la excusa es “su amor, |
7. Ellas: “que no tienen tiempo, | 8. Otras: “…que por timidez |
9. “Por achaques de salud” | 10. Y ¿qué decir del cantar?: |
11. Es su canto mañanero, | 12. Por todo esto les pedimos |
13. y junto a los querubines | 14. Nada más les pediremos, |
15. A los pájaros sus trinos, | 16. Pediríamos un tambor, |
17. Así pues, hemos traído: | 18. Pondremos lo que tenemos, |
![]() | ![]() | |
Ramo de manzanas (2016) | Ramo de adornos (2016) |
Ofrecimiento de los ramos y ofrendas. | |
19. Vamos a cantar un ramo, | 20. Uno será de manzanas, |
21. Otro de cera y adornos, | 22. Añadimos unas velas, |
![]() |
Nacimiento (2016) |
Canto del Ramo | |
23. ¡Alegraos, compañeros! | 24. Porque en ventas y posadas |
25. Tras excusas engañosas | 26. Por carecer de mantilla, |
27. Recostado en un pesebre, | 28. Sin otra comodidad |
29. A su lado está su madre, | 30. Mientras el frío estremece |
31. Ahí tiene a San José, | 32. Tendrá que buscar sustento |
33. ¡Mirad que grande sorpresa, | 34. Este ser, que es el más grande, |
35. Él, que creó tierra y mares | 36. Quien sembró todas las flores |
37. Siendo Dios de cielo y tierra, | 38. Es Señor de multitudes, |
39. Siendo Rey del mundo entero, | 40. Un tirano con encono, |
41. Y este Niño, que es juez justo, | 42. No sabemos qué pensar, |
43. Mirad la Virgen María, | 44. Tiene herido el corazón, |
45. San José, pobre artesano, | 46. En medio del crudo invierno, |
47. La Verdad viene de arriba, | 48. Él, que es creador de vida, |
49. Por nosotros, hijos pródigos, | 50. Perdidos en soledad |
51. Tendremos que arrepentirnos | 52. Dios no necesita dones, |
53. Que él nos ayude a entender |
|
Peticiones | |
54. El cantar y las ofrendas | 55. Llevan buena voluntad |
56. Para atender peticiones | 57. Proteged nuestra salud, |
58. Que no falten en el pueblo | 59. El médico, la enfermera |
60. Buen trabajo para todos | 61. Por los que somos mayores |
62. Panaderos y tenderos, | 63. Guarde a Rufino y Florín, |
64. Para nuestros regidores | 65. Que mantengan su labor |
66. Y ya, como despedida, |
|
Notas aclaratorias de vocabulario:
Cortejar - Intentar conseguir el amor de una mujer mediante halagos y zalamerías.
Aguinaldo - Regalo que se da en la Navidad o en la fiesta de los Reyes Magos a los ahijados y niños en general. Solía incluir frutas del tiempo (manzanas, nueces, castañas, higos…) una corra de chorizo y alguna golosina.
Hachas - Ofrenda de cera (grandes velones), ofrecida como sufragio por el alma de los difuntos. Eran encendidas durante las misas y los responsos durante varios años, hasta que se consumían.
Lumbre – fuego que calienta la casa. En este caso da calor al sagrario.
Toquilla - Mantón pequeño de forma triangular que usaban las mujeres para taparse ellas y a los niños que llevaban en cuello. Lo ataban a la espalda para dejar las manos libres para realizar las faenas. A veces cubrían con él la cuna.